Más grande y más tecnológico que en su primera generación (hasta cuenta con una versión 100 % eléctrica), el nuevo Peugeot 2008 se enfrenta al Volkswagen T-Roc, uno de los SUV urbanos polivalentes por excelencia. Estos SUV son dos propuestas destinadas a un público urbano y sensible al diseño, pero ¿cuál es mejor para comprar?
En Motorpasión
Coches de kilómetro cero: cuando comprar un coche barato tiene truco
Diseño y dimensiones
El Volkswagen T-Roc es una propuesta que viene a llenar un hueco en el mercado a priori complicado. Se dirige tanto a un público que no se ve en un Volkswagen Tiguan (un SUV de corte clásico y un poco más grande) como al antiguo público del Volkswagen Scirocco (de ahí lo de Roc en el nombre T-Roc). A priori sería un público incompatible, pero tienen en común ser sensibles al diseño. Así, el T-Roc mantiene los códigos de Volkswagen pero en clave más desenfada y urbana (techo de diferente color, zaga más deportiva).
Técnicamente, el T-Roc comparte la plataforma MQB de los Volkswagen Golf 7, Audi A3 o SEAT Ateca. Mide 4,23 metros de largo, aunque no lo parezca. Su diseño que desprende un aire robusto y macizo esconde el hecho que sea del mismo tamaño que un Renault Captur, 4 cm más corto que un Mazda CX-3 y 8 cm menos el Peugeot 2008.
La primera generación del Peugeot 2008 tenía unos aires de Peugeot 208 familiar sobreelevado. Es como si en su diseño no se atreviese a dar el paso