Hay dos noticias que nos han agradado bastante de Opel en los últimos años, por haber solucionado dos grandes defectos que durante años habíamos encontrado en esta marca. Este año asistiremos al lanzamiento de un Opel Astra que no sufrirá problemas de sobrepeso, será bastante más ligero. Y poco a poco hemos asistido a la sustitución de los antiguos motores diésel, que no eran precisamente refinados, para abogar por bloques más eficientes, y sobre todo muy mejorados en lo que a vibraciones y ruido se refiere, motores que también llegan a la gama Opel Insignia. El Opel Insignia estrena precisamente el motor a nuestro juicio más interesante, el 1.6 CDTI, que estará disponible en dos niveles de potencia, en 120 CV y 136 CV.
El nuevo 1.6 CDTI es mucho más refinado, silencioso y ahorrador que los motores a los que sustituye. Cumple con la normativa Euro VI, prescindiendo de sistema AdBlue en los modelos compactos e inferiores.
Para más detalle, os recomiendo la lectura de alguno de los artículos en los que hablábamos a fondo de este motor, el 1.6 CDTI (ver primer contacto y “a fondo” del 1.6 CDTI). Hace unas semanas también viajamos para probar el 1.6 CDTI de 136 CV y el nuevo 2.0 CDTI de 170 CV en Insignia. Pero hoy nos centraremos solo en el 1.6 CDTI de 120 CV y 136 CV que llegará próximamente a la gama Opel Insignia.
Hablamos de un diésel homologado para la normativa de emisiones Euro VI. Aunque desconocemos si en este caso Opel ha tenido que recurrir a un sistema de tipo AdBlue (ver AdBlue en 10 preguntas y respuestas: lo que todo conductor de diésel debería conocer) para vencer los estrictos límites de emisiones de NOx de esta normativa. Recordemos que Astra y Meriva no requerían AdBlue, bastaba con