En 1911, William Crapo Durant y Louis Chevrolet fundaron Chevrolet, una empresa que no se caracterizaba precisamente por tener uno de esos logos de coches que se recuerdan. La rúbrica del apellido del suizo Chevrolet era todo lo que tenía aquella marca para venderse. Y con un mercado automovilístico en plena pujanza, lo adecuado era encontrar una imagen representativa y única. Esa imagen representativa y única la encontraron en una forma que ha pasado a la Historia de los emblemas de coches como la pajarita de Chevrolet, un identificativo cuyo primer uso se dio en los Chevrolet H-2 Royal Mail y Chevrolet H-4 Baby Grand de 1913. Desde entonces hasta nuestros días, lo cierto es que el célebre emblema de Chevrolet apenas ha variado en algunos detalles, siendo lo más destacable de su diseño el origen de la pajarita, que a día de hoy sigue siendo un misterio.   Chevrolet y su imagen corporativa única «Busque este emblema», decía el primer anuncio de Chevrolet donde se tiene constancia que apareciera la popular pajarita. Apareció el 2 de octubre de 1913 en el Washington Post, y dio sentido a la necesidad de encontrar una imagen que se vinculara de forma unívoca a la marca. Además, el anuncio contenía en un eslogan los valores de Chevrolet: «Estilo, velocidad, economía, potencia, facilidad de manejo». Todo un ejercicio de creación de imagen corporativa que tenía por objeto generar algo parecido a eso que hoy denominamos engagement con la marca, o compromiso de la marca que genera fidelidad extrema entre sus consumidores. Pero, ¿de dónde salió el famoso logo? Pues… depende de la teoría a la que atendamos. Versión 1. Chevrolet era suizo Como Chevrolet era suizo, el logo de Chevrolet es una cruz griega como la del Cantón de Schwyz

http://www.motorpasion.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast