Hoy he estado en la presentación en Santiago de Compostela del programa Ford Adapta. Como usuario de silla de ruedas y apasionado de los coches tenía mucha curiosidad por ver esas adaptaciones de las que había oído hablar sobre los modelos de la marca. Las adaptaciones que trajeron de muestra iban desde una rampa adaptada en la parte trasera de una furgoneta, el típico eurotaxi adaptado, hasta un gadgetobrazo que se lleva tu silla desde al lado de tu puerta hasta el maletero del coche. Todo un alarde de ingeniería que resulta tan asombroso como los despliegues de los techos de los primeros coupé-cabrio cuando salieron, hace ya alrededor de una década.

Pero yo me pregunto… ¿realmente esto me resuelve algo?
Yo llevo relativamente poco tiempo como usuario de silla de ruedas, pero como me gustan tanto los coches ya he estado probando como meterme, y meter mi silla en distintos modelos, al final es una cuestión de maña… y con estas adaptaciones la cosa no es diferente. Sigo necesitando la maña y lo único que consigo ahorrar es algo de esfuerzo, pero tampoco mucho, de modo que, a pesar de las buenas intenciones que hay tras el programa, tiene más inconvenientes que ventajas.
Estos sistemas resultan en general bastante lentos para un uso diario y habitual del coche, lo que les hace perder buena parte de su practicidad, si yo necesito subir al coche e irme porque tengo prisa y al sistema le lleva casi dos minutos meter la silla en el coche, más el tiempo que me lleva a mi plegarla y colocarla… resulta un tanto desesperante y ya no digamos si estás bajo la lluvia y ves como tu silla y todo ese sistema se empapan y encharcan el interior de tu coche.

El sistema se hace “a medida” para tu

http://www.diariomotor.com

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast