El Tesla Model S ha batido el récord de tiempo en atravesar Estados Unidos. No exactamente… ha batido el récord de tiempo usado cargando baterías en un viaje costa a costa en Estados Unidos. ¿Es rebuscado? Indudablemente. Pero es el tipo de récord al que nos tendremos que acostumbrar de ahora en adelante. No me extrañaría que en unos años publiquemos el récord de distancia recorrida por un coche autónomo. Volviendo a Tesla, ha cruzado EE.UU. pasando sólamente 12 horas, 48 minutos y 19 segundos enchufado a la corriente.
Destripando el récord estadounidense
El uso de las estaciones Supercharger de recarga rápida ha sido clave en el récord de Reese, Mastracci y Hawk.
El equipo formado por Carl Reese, Deena Mastracci y Rodney Hawk batió el récord previo en más de 9 horas. El equipo partió del centro de Los Angeles, y tras 58 horas y 11 minutos de trayecto, llegó a Nueva York el 19 de abril de 2015. El récord para cualquier coche es de algo más de 28 horas, pero se hizo sin respetar límite alguno de velocidad, en un Mercedes CL 55 AMG especialmente modificado con tres tanques de combustible. Este récord es un récord de eficiencia, amparado por el libro Guinness de los récords.
Para lograr un tiempo de carga de menos de 13 horas ha usado la red Supercharger de Tesla, además de recorrer las 3.011 millas que separan Los Angeles de Nueva York – poco más de 5.000 km – usando una ruta estudiada cuidadosamente. El récord ha sido casi cuatro horas inferior al tiempo logrado por los propios empleados de Tesla y una hora y media inferior al logrado por la revista Edmunds, que no envió sus datos a Guinness. El uso de un GPS Insight sellado garantizaba que el Tesla cumpliese los preceptos de Guiness.
El