La Yamaha T-MAX es la maxi-scooter deportiva por excelencia. Y es así porque fue la moto que inventó el segmento, allá por 2002, cuando se lanzó al mercado su primera generación. Un chasis de alto nivel, un motor biclíndrico de medio litro y especialmente, una imagen y orientación deportivas que fueron pioneras en el mercado. Antes era imposible asociar la imagen de una scooter a la deportividad, y la T-MAX 2015 de Yamaha cambió dicha asociación. Hoy por hoy sigue siendo la reina de su segmento, aunque bien es cierto que no le falta competencia. Por ello, para 2015 se renueva con un lavado de cara y mejoras estéticas. También la parte ciclo mejora de forma ligera.
Un huracán con variador
Para 2015, la Yamaha T-MAX se actualiza de manera estética, un lavado de cara en la que es ya su tercera generación, tras más de 200.000 unidades vendidas a lo largo y ancho del mundo. Es especialmente en la parte frontal de la moto donde más se notan los cambios. El carenado delantero se ha rediseñado, es ahora más afilado y su estrecha doble óptica se asemeja a la de un peso pesado como la Yamaha YZF-R1. Los LEDs diurnos son ahora equipamiento de serie, así como unas nuevas horquillas de 41 mm, que asemejan aún más su parte ciclo a la de una motocicleta con todas sus letras. El doble disco delantero de freno de 267 mm con pinzas de 4 pistones es otro detalle más propio de una gran moto que de una simple maxiscooter.
Diría que sólo las BMW C 650 GT / C 600 y la Gilera GP800 son capaces de competir de tú a tú con la Yamaha T-MAX.
La estampa de la Yamaha T-MAX sigue estando dominada por un gran escape lateral, que muchos propietarios reemplazan por

http://www.diariomotor.com

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast