Hoy vamos a hablaros del Jaguar XJ41, también conocido como F-Type. No, no es el actual F-Type, ni tiene nada que ver, pues para conocer a nuestro protagonista hay que remontarse a la década de los 80. Tiene la particularidad de no haber llegado al mercado como Jaguar, sino como Aston Martin.
La historia llega desde el Jaguar XJS, que necesitaba una renovación cuando la deseabilidad del modelo descendía en picado. Jaguar se puso manos a la obra y comenzó con el proyecto XJ41, un nuevo coupé deportivo de lujo en el que introducir todo el ADN de la marca.
Y en ese momento, como también ocurre ahora y probablemente siempre ocurrirá, el mítico Jaguar E-Type era la referencia. Así, y fácilmente reconocible en las imágenes, comenzó una especie de resurrección del E-Type, que también tendría su versión descapotable con el prototipo XJ42.

El estilo es indudablemente Jaguar, con unos faros delanteros de formas redondeadas y cubiertos, como en el XJ220. De hecho el diseño es similar, con la típica parrilla ovalada o los intermitentes en los extremos del paragolpes. Las líneas fluían hacia la parte trasera con unas caderas muy marcadas y una zaga cortada. Los pilotos traseros se intentaban ocultar bajo un tinte oscuro y ocupaban toda la horizontal.
El desarrollo inicial del Jaguar XJ41 pasaba por lanzar al mercado un coupé de altas prestaciones, una dinámica envidiable y una silueta para enamorar, incluyendo el XJ42 con carrocería descapotable y una opción con techo targa desmontable. La realidad es que Jaguar consiguió su objetivo, pero por alguna razón a lo largo de su desarrollo decidió irlo evolucionando hasta matar, en cierto modo, la idea inicial.

El motor de 4 litros y 6 cilindros era la opción que se introdujo desde un principio, pero más tarde Jaguar desarrolló un motor con sobrealimentación y una

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast