Que el regreso del Ford GT se produzca precisamente en 2016 no puede considerarse fruto de la casualidad. Al revés, desde Ford nos recuerdan que se cumplirán 50 años del triplete más glorioso de toda su trayectoria: el conocido como 1-2-3, el que se llevó el podio entero un 19 de junio de 1966 en Le Mans, destronando a los invencibles Ferrari y quitándose la espinita del desastroso año anterior. Así que la vuelta al asfalto de uno de los iconos de Ford llega con ese doble filo que tiene la herencia de un monstruo como fue el GT: por un lado tiene ganado ya mucho de antemano, pero por el otro tendrá que demostrar que está a la altura de la saga a la que da nombre, la que conquistó Le Mans: ¿Qué hay de nuevo, viejo? El Ford GT 2016 se caracteriza por el equilibrio entre la herencia recibida y la eclosión de las más modernas tecnologías. La herencia se traduce tanto en aspectos relativos al diseño exterior como en lo referente a la deportividad que suponen un cuerpo ligero y un potentísimo motor que lo hará volar, literalmente, a partir de finales del año que viene, cuando arranque su producción. Para quienes nos criamos con un póster del Ford GT en la pared de la habitación, la apariencia exterior del Ford GT 2016 no desmerece a sus ancestros. Al revés, Ford ha sabido actualizar las líneas del viejo GT y traerlas al momento actual sin que se eche en falta ninguno de los detalles más característicos del clásico. Sí, ahora aporta fibra de carbono y un sistema aerodinámico activo con alerón retráctil, subchasis anterior y posterior en aluminio, y todo eso que hace que un coche se comporte como es debido. Pero, por encima

http://www.motorpasion.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast