Pilotar un Ariel Atom es posiblemente una de las experiencias más fuertes sobre cuatro ruedas que se pueden vivir. Un esqueleto tubular con ruedas, con un peso de media tonelada, del que se ha desarrollado una versión con motor 2.4 V8 y 500 CV de potencia. Un Fórmula 1 capaz de circular por carretera y de dejar llorando al lado de la carretera al Bugatti Veyron, con una relación peso-potencia de 1 kg por CV. Sus versiones “estándar” desarrollan 250 CV y consiguen poner los pelos de punta a todos los que las pilotan. El Ariel Nomad es a efectos prácticos un Atom capaz de salir del asfalto.
Un juguete a tamaño real, con el que acabamos de solucionar vuestra lista de regalos para los Reyes Magos.

La misma mala leche y la misma furia, ahora fuera del asfalto
La rueda de repuesto a tamaño completo es vital, como también lo es una iluminación de alta intensidad montada en el techo.
La ideal del Ariel Nomad ha salido del hijo de Simon Saunders – dueño y fundador de Ariel Cars -, Henry. Fue de él la idea, y se está encargando personalmente de un proyecto que ha despertado las emociones más primarias de muchos adeptos al automóvil. Partiendo del chasis de un Atom, han extendido la estructura tubular creando de manera efectiva una jaula antivuelco completa. Este es el principal cambio en la estructura del coche, pues el resto de elementos del chasis se traen del Atom sin demasiados cambios. Para muestra un botón: el puesto de conducción y asientos son idénticos en el deportivo.

Por supuesto, se añade un nuevo subchasis para la suspensión delantera y trasera, que emplea el mismo esquema independiente que el Atom, pero con mucho mayor recorrido y una menor dureza para poder absorber los baches. A nivel mecánico, usará

http://www.diariomotor.com

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast