Opel necesitaba un cambio, una evolución de esas en las que no basta con contratar a un nuevo diseñador que modernice la estética de tus coches, sino pulir a fondo detalles que no son mera fachada. Desde estas líneas ya hemos hablado más de una vez de los diésel de Opel, muy mejorables en cuanto a refinamiento y sonoridad. Pero parece que tendremos que cambiar el discurso, tras probar el nuevo 1.6 CDTI de Opel, e incluso un 1.0 ECOTEC tricilíndrico de gasolina y contaros que nos habían sorprendido muy gratamente, Opel anuncia la presentación del nuevo 2.0 CDTI de 170 CV.
A partir de enero de 2015, el 2.0 CDTI de 170 CV comenzará a remplazar progresivamente al 2.0 CDTI de 163 CV que conocíamos hasta la fecha, con el que apenas compartirá – aproximadamente – la cilindrada, y poco más. Los primeros modelos en recibirlo serán el nuevo Opel Insignia y Opel Zafira Tourer. Está por ver si habrá una versión aún más potente que sustituya al 2.0 CDTI biturbo, de lo cual no nos cabe la menor duda. Por debajo, la gama diésel ya se había renovado con el 1.6 CDTI, presente con 110 y 136 CV de potencia. Pero, ¿cómo ha desarrollado Opel a su nuevo 2.0 CDTI para lograr convencernos de que sus diésel están a un buen nivel con respecto a los de sus rivales?

Desarrollado entre Turín y Rüsselsheim, Opel nos cuenta que ha seguido un largo proceso de simulaciones antes de concluir un producto que se fabricará en Kaiserslautern (Alemania).
El 2.0 CDTI de 170 CV es más potente que el motor al que sustituye. Su par motor también ha crecido, alcanzando un máximo de 400 Nm disponible entre 1.750 rpm y 2.500 rpm. Sus emisiones de CO2 serán más bajas, aunque Opel aún no

http://www.diariomotor.com

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast