Muchos quizás no lo sepáis, pero los radares de la DGT y la Guardia Civil han afinado sus márgenes de error, por lo que tiran multas a una velocidad inferior. Siempre y cuando lo permita la homologación metrológica del radar, si superamos el límite en 8 km/h reales, las posibilidades de llevarse una «receta» son altas. Es decir, que por circular por una autopista limitada a 120 km/h, a 129 km/h reales, serían 100 euros de multa o 50 euros si entonamos el mea culpa y nos acogemos al descuento por pronto pago. Esta medida tiene todo el soporte legal, en teoría es posible multar a solo +1 km/h, pero hay unos márgenes de tolerancia. En los radares de tramo la tolerancia es la más baja. La DGT no ha emitido una nota de prensa alertando sobre esto, pero siendo justos, llevan años repitiendo en sus comunicaciones que hay que respetar los límites de velocidad. Vamos, que el que avisa no es traidor. Además, a día de hoy es ilegal la utilización de detectores de radar, pero sí se pueden usar avisadores de cinemómetros fijos o sistemas como Coyote o Wikango. Pasando a un aspecto 100% práctico, el velocímetro de nuestro coche siempre marcará una velocidad superior a la real hasta un 12%, es decir, un margen para nuestro favor. En castellano, en el caso más impreciso, 134 km/h de marcador equivalen a 120 km/h reales, con el máximo error homologable. También es posible encontrarnos con velocímetros que «clavan» la velocidad medida por GPS, mucho más precisa, algo que he experimentado personalmente con el SEAT Exeo 2.0 TDI y el Mazda3 de última generación. O lo que es lo mismo, 129 km/h de marcador, radar y ¡zasca! Multa al canto. Eso, claro, con neumáticos de dimensión original.

http://www.motorpasion.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast