Desde finales del año 2013 el sector del automóvil en España está yendo a mejor, aunque sea poco a poco. Las ventas en España se mantienen en números positivos, tal y como os comentábamos a principios de agosto, aunque tampoco se pueden lanzar las campanas al vuelo. Aún con todo, en los primeros seis meses de 2014 se han matriculado en España algo más de 538.000 automóviles de turismo, lo que viene a ser un 16,6% más que en los primeros seis meses de 2013. Parece razonable mantener el objetivo de vender en 2014 unos 850.000 coches en España. Las ventas de vehículos comerciales e industriales también han mejorado en esta primera mitad del año un 30,2% con respecto a la primera mitad del año pasado. Incluso parece que la confianza de los consumidores españoles empieza a mejorar ligeramente, y sube algo el porcentaje de aquellos que piensan comprar un coche nuevo en los próximos meses. Además de las ventas, que dan aire sobre todo a los concesionarios, que en el caso de algunas marcas lo han estado pasando realmente mal en los últimos años, la fabricación de automóviles de turismo en nuestro país sigue progresando adecuadamente. Entre enero y julio de 2014, ambos inclusive, se han producido algo más de 1,29 millones de coches en nuestras factorías, que viene a ser un aumento del 11,8% con respecto al mismo período del año anterior. De esta cantidad se ha destinado a la exportación alrededor del 83,4%, es decir, algo más de un millón de unidades. En dinero, cuando termine 2014 el total de los coches exportados y vendidos en el extranjero supondrán casi 30.000 millones de euros, mientras que el valor de los coches importados no llegará a los 14.000 millones. El saldo de la balanza es

http://www.motorpasion.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast