La temporada de 1992 de Fórmula 1 vivió un aclaparador dominio de Williams con su FW14B. Para cuando el gran circo llegó al Spa-Francorchamps para el Gran Premio de Bélgica, duodécima cita del mundial, Williams se había impuesto en ocho carreras. Todas ellas ganadas por Nigel Mansell, quien se proclamó campeón en la cita anterior en Hungría. Solo Ayrton Senna en dos ocasiones y Gerhard Berger en una habían frenado el avance del equipo de Frank Williams. Las novedades del fin de semana incluian el debut de Emanuele Naspetti con un March y la vuelta de Christian Fittipaldi a Minardi tras ceder su coche a Alessandro Zanardi. También era esta la primera carrera después de la desaparición del equipo Brabham de la Fórmula 1, mientras que otro equipo, Andrea Moda, realizaría en Bélgica su último intento de clasificación (el propietario del equipo, Andrea Sassetti, fue arrestado en el paddock). El fin de semana se planteaba con otro dominio de Williams pero en Spa, cualquier cosa puede pasar. En los entrenamientos libres se rozó la tragedia con el accidente de Érik Comas, que fue salvado por la actuación de Ayrton Senna nada más llegar al lugar del accidente. A pesar de ello, el fin de se mana continuó normalmente y la parrilla quedó conformada con Nigel Mansell y Ayrton Senna en primera fila. Michael Schumacher y Riccardo Patrese copaban la segunda. Estaba claro que la carrera tenía que estar entre estos cuatro pilotos. En la salida, quedó claro que Ayrton Senna tenía la ambición de ganar por tercera vez ese año y no tenía ninguna intención de que los Williams le aguaran la fiesta. El brasileño salió mejor que nadie y tomó la cabeza de carrera. Schumacher no partía demasiado bien y perdía algunas posiciones que recuperaría en la
Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.
El podcast
Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.
Acerca del podcast