Pese a que el Chevrolet Volt y su hermano gemelo el Opel Ampera no hayan gozado del éxito inicialmente previsto, General Motors pretende continuar con su modelo eléctrico de rango extendido presentando la segunda generación del Chevrolet Volt en el Salón del Automóvil de Detroit de 2015. El nuevo modelo ha sido anunciado en el último comunicado de General Motors, acompañado de un teaser de su zaga.
La nueva generación irá un paso más allá en cuanto a eficiencia, con las intenciones de batir a uno de sus principales rivales, el Nissan Leaf, un modelo con el que, pese a sus diferencias, compite a lo largo del mundo, pero sobre todo en Estados Unidos. Una de las principales ventajas es que es un eléctrico de rango extendido, con un motor de gasolina que hace las veces de generador para cargar las baterías cuando estas se agotan.

Este nuevo Chevrolet Volt ofrecerá distintas mejoras con respecto al modelo actual. Según fuentes de Automotive News ahora será más practico, ya que contará con cinco plazas. La actual generación sólo puede albergar a cuatro ocupantes. El motor atmosférico gasolina de 1.4 litros que hace las veces de generador será ahora reemplazado por un tricilíndrico de 1.0 litros, más pequeño y eficiente. Si bien el modelo será presentado a principios del año próximo, no llegará a los concesionarios hasta finales de 2015.
Lanzado en diciembre de 2010, el Chevrolet Volt nunca ha llegado a cumplir las expectativas iniciales. Se han producido más de 65.000 unidades a lo largo de estos años, pero son pocas si tenemos en cuenta que Dan Akerson, antiguo CEO de General Motors tenía previsiones de vender 60.000 unidades sólo en el año 2012.
Las estadísticas de uso del Chevrolet Volt son bastante peculiares. Se estima que un 63% de los recorridos de los Volt

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast