En las casas de los aficionados al mundo del automóvil es fácil que estos tengan presencia más allá del garaje. En todas es posible encontrar alguna maqueta a escala, tazas, posters revistas o algún tipo de merchandising. Los más locos van a un nivel extremo, con camas automovilísticas, sofás reutilizando el maletero de un Cadillac o neveras con forma de Fiat 500. Un ambiente inigualable para echar una relaja partida al ajedrez, como no automovilístico y de la mano de Ferrari.
No es un secreto que los del cavallino rampante ganan más dinero del merchandising que de vender coches. No todo el mundo tiene un Ferrari, pero muchos tenemos algún producto oficial de la marca italiana. Lo último es un ajedrez, que combina lo tradicional de este juego de estrategia con lo más moderno en cuanto a diseño y materiales, ya que está fabricado con materiales tan cotizados como la fibra de carbono, que acompaña a otros más mundanos como la madera.

La caja y el tablero son la misma pieza y su interior alberga un completo juego de fichas de ajedrez de madera, pintadas en rojo y negro brillante. Los caballos, como no podía ser otra forma, son un guiño al famoso icono de la marca fundada por Enzo Ferrari. Además de eso se incluye un set completo de piezas rojas y negras para jugar las damas.
La ficha técnica de este Ferrari es muy particular. Mide 42cm de ancho, otro tanto de largo y 7,2 de alto, mostrando un gran aplomo. Aunque la fibra de carbono es el material más llamativo, este solo representa el 20%, dejando el 60% a la madera el 15% al metal y el 5% al cristal esmaltado.

Es un regalo interesante para aquellos aficionados a los coches y al ajedrez, al ser una forma muy inteligente de

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast