El próximo día 8 de agosto llegará a los cines españoles la película Transformers 4: La era de la extinción. Si bien el argumento principal no son los coches, desde la primera entrega allá por 2007, éstos han jugado un papel fundamental, en particular el Chevrolet Camaro que ha dado vida al personaje de Bumblebee.
Pocos seguidores de la saga no conocerán al campechano Bumblebee, amigo incondicional del protagonista, y pieza clave de la película. Pero este personaje y, por tanto, el Chevrolet Camaro que lo representa, han sufrido una clara evolución a lo largo de la historia que no viene nada mal recordar paso a paso.
Del Camaro clásico al concept
2007 nos trajo a la gran pantalla la primera entrega de Transformers, y con ella conocíamos al Camaro más entrañable de cuantos han sido filmados. Aparecía ante nosotros el primer coche de Sam Witwicky, un Chevrolet Camaro de 1977 de segunda, tercera o decimoquinta mano. El coche, desde luego, no pasaba por su mejor momento.
 

Aun así, su color amarillo y su renqueante andar nos hizo poner el ojo sobre ese Camaro de segunda generación, que a mitad de película sufre una transformación generacional como nunca habíamos visto. Por aquél entonces el Camaro que hoy conocemos aún no había salido a la venta, pero sí existía su prototipo, en el cual se convierte.
Para utilizarlo y que fuera completamente funcional para la grabación, se utilizó un chasis de Holden Monaro al que se le instalaron los paneles de la carrocería del Camaro Concept de 2006. A imagen y semejanza, pasamos de un coche clásico a un prototipo que aún ni había pisado las calles. Como curiosidad, aparece un Ford Mustang contemporáneo como Decepticon. ¿Casualidad? No.
Del Concept al Camaro de serie
La segunda película apareció en 2009, con el nombre de Transformers: La venganza de

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast