Mucho se ha hablado de Giovanna Amati estos días. Con la presencia de Susie Wolff en los entrenamientos libres del pasado Gran Premio de Gran Bretaña y de la próxima carrera en Alemania, se convertía en la primera mujer en pilotar un Fórmula 1 durante un fin de semana de gran premio, 22 años después de una italiana que lo hizo con Brabham. Aunque el caso de Susie Wolff es distinto por no haber intentado realmente tomar parte en ningún gran premio… aún. Giovanna Amati sí lo intentó, aunque tuvo un paso muy breve por la Fórmula 1. La llegada de Amati a la Fórmula 1 es fácil de entender y tiene poco misterio. La piloto italiana, que no había destacado tras tres temporadas en la Fórmula 3000 internacional, tenía dinero. Brabham, por su parte, no. Se juntaron el hambre y las ganas de comer y Amati fue la elegida para compartir box con Eric van de Poele. En realidad, Brabham había intentado fichar a Akihiko Nakaya, campeón de la Fórmula 3000 japonesa y que tenía también el dinero, pero la FIA no reconocía la categoría nipona como de suficiente nivel como para darle la superlicencia y los planes de Brabham se vinieron abajo. Tras Maria Theresa de Fillipis, Lella Lombardi, Divina Galica y Desire Wilson, Amati sería la quinta mujer en intentar disputar un gran premio de Fórmula 1 así que naturalmente, pasó a llamar la atención. La firma del contrato se produjo apenas dos semanas antes de la primera carrera y Amati no tuvo tiempo de aclimatarse a la Fórmula 1 ni al coche. De hecho, hasta seis trompos realizó en los primeros entrenamientos libres en Kyalami, con un tiempo mucho más lento que el de los rivales. Eventualmente, su tiempo en la sesión clasificatoria terminó

http://www.motorpasionf1.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast