Cuando piensas en Ferrari se te vienen a la cabeza siluetas deportivas vestidas por el rojo clásico de la firma italiana, motores atmosféricos de giro rápido y bandas sonoras que te erizan el bello cuando la aguja del tacómetro se acerca peligrosamente al corte de inyección. Sin embargo, desde el Salón del Automóvil de Ginebra un nuevo elemento se ha introducido en el vano motor con el fin de reducir el consumo y bajar las emisiones de la firma de Maranello. Evidentemente estamos hablando del turbo.
De un motor atmosférico de 8 cilindros en V con 4.3 litros de cilindrada y 490 CV, hemos pasado a un motor turbo, también en configuración V8, pero con una cilindrada reducida hasta los 3.8 litros y una potencia elevada hasta los 552 CV y 755 Nm de par máximo. Pero este bello descapotable no será el único en recibir la sobrealimentación, ya que se rumorea que podríamos ver también un Ferrari 458 Italia con este elemento soplando aire como si no hubiese mañana. El restyling del Ferrari FF también podría contar con un motor V8 sobrealimentado.
Sin embargo, el siguiente paso es la introducción de un turbo eléctrico que elimine el principal problema de la sobrealimentación, el denominado “lag”. Según informan desde 4wheelsnews, el fabricante del Cavallino Rampante estaría ya desarrollando motores sobrealimentados con turbos eléctricos, con el objetivo de reducir el retraso en la entrega de potencia. Pero antes de que veamos este tipo de solución en un modelo del fabricante italiano, lo veremos en la próxima generación del Audi Q7, quien se encargará de estrenar en 2016 la tecnología empleada en el RS5 TDI Concept.
Fuente – 4wheelsnews
Coche relacionadoFerrari CaliforniaDesde 209.355€El artículo Ferrari también trabaja en el turbo eléctrico ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.